Salta al contenido principal

Bienvenidos a

Tu primer espacio virtual de autoaprendizaje de idiomas y lenguas nativas, junto a la inteligencia artificial,
aprende escuchando con la voz de nuestros ancestros.

Preservación y Aprendizaje Cultural

Este bloque personalizable te conecta con recursos culturales y lingüísticos. Explora nuestras preguntas frecuentes o utiliza el contenido en cualquier parte de la página para aprender lenguas nativas.
Conectando tradición y tecnología, creamos puentes entre culturas.

        Preguntas Frecuentes

Simplemente crea una cuenta gratuita y elige el idioma que deseas aprender. Tendrás acceso inmediato al contenido.

La suscripción premium incluye lecciones avanzadas, tutoría personalizada con IA, y acceso a contenido exclusivo como recursos culturales y prácticas especializadas.

¡Sí! Puedes agendar sesiones personalizadas con hablantes nativos por una tarifa adicional.

Estamos aquí para ayudarte. Si tienes preguntas, sugerencias o necesitas soporte, puedes comunicarte con nosotros a través de:

  • Correo electrónico: contacto@idiomasnativos.com

  • Teléfono: +31 621 378334 // +31 644 483338

  • Formulario de contacto: Completa el formulario en nuestra página y responderemos en un plazo de 24-48 horas.


Náhuatl
"El Náhuatl es una lengua rica en historia y cultura, hablada por generaciones en México."
Lengua ancestral hablada en diversas regiones de México.
Quechua
"El Quechua es una de las lenguas indígenas más habladas en el Sur, especialmente en Perú y Bolivia."
Habla comunitaria en los Andes, conectando millones de personas.
Guaraní
"El Guaraní es una lengua viva que forma parte del corazón cultural de Paraguay y otras regiones."
Idioma oficial junto con el español en Paraguay, hablado por una gran parte de la población.
Aymara
"El Aymara es una lengua milenaria hablada en Bolivia, Perú y Chile, con profundas raíces en la cultura andina."
Una de las lenguas indígenas más antiguas de Sudamérica.
Maya
"El idioma Maya sigue vivo en la península de Yucatán, con miles de hablantes que preservan su herencia cultural."
Lengua de una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica.
Mochica
"El Mochica, aunque extinto, dejó una gran influencia en la toponimia y cultura del norte de Perú."
Lengua de la antigua civilización Moche.
Shipibo
"El Shipibo es una lengua amazónica hablada en la selva peruana, con una rica tradición oral y cultural."
Lengua nativa del pueblo Shipibo-Konibo, preservada en la Amazonía.

One-time charge
Get this theme today!

Our exclusive lifetime update theme & user-centered design
will keep your moodle site running strong for many years to come!